Consejos para pacientes con artritis reumatoide 

Para los pacientes que padecen de artritis reumatoide, es muy importante que  cuando tenga una articulación o varias articulaciones inflamadas, esa articulación debe guardar algún grado de reposo, porque el sobreuso de esa articulación va a perjudicar más la enfermedad o el desarrollo de mayor inflamación. Es importante que los pacientes que tienen artritis reumatoide, en sus áreas de trabajo, hagan el períodos breves de descanso, es importante que la persona también no permanezca mucho tiempo parada en sus áreas de trabajo.

Se les recomienda a los pacientes con artritis reumatoide, que hagan ejercicio todos los días, el ejercicio  y  la cantidad de tiempo del mismo, va a depender de su condición física.

Pero las actividades que se recomiendan, son actividades de bajo impacto. Estás pueden ser pasear, caminar, andar en bicicleta, idealmente sobre pasto y también la natación, son ejercicios que no van a provocar daño a sus articulaciones. Es muy importante que la persona con artritis reumatoide mantenga el peso corporal normal, el peso corporal es de acuerdo al índice de masa corporal, esto no es de acuerdo a la edad ni al peso que ha tenido toda su vida, de tal forma que esto puede ser consultado con su médico, cuál es su peso ideal y de esta forma puede tratar de llegar a este peso.

En cuanto a la dieta, no hay un alimento que mejora la artritis ni uno que la empeora, de tal forma que se recomienda una dieta balanceada, que cumpla con todos los requerimientos nutricionales.

Esta enfermedad puede también asociarse con la osteoporosis, de tal forma que sí tiene que haber dentro de la dieta, requerimientos nutricionales de alimentos que contengan calcio. 

Es importante que los pacientes que tienen artritis reumatoide, usen utensilios que favorezca su funcionalidad, se les indica que, si utilizan lápiz en su trabajo o en su casa que sea un lápiz con un mango más grueso o el cuchillo que sea de un mango más grueso, porque esto facilita la funcionalidad en la casa. También se les indica que tengan todos los cuidados en la casa, para no tener caídas, que tengan pasamanos y barras sujetadoras en las escaleras, en los baños, en los sanitarios para que no vaya sufrir de caídas. Se les indica también a las pacientes que sufren de artritis, que durante la mañana cuando se levanten, comiencen actividad física lo más pronto posible, de manera lenta y segura pero que no se queden en su cama esperando que la rigidez mejore por sí sola, la rigidez mejora con la actividad física.

En cuanto a los medicamentos, sí es muy importante que se cumplan las prescripciones del medicamento que su médico indica. 

Las recomendaciones que damos en cada prescripción de medicamentos, es individualizado para cada paciente, de tal forma que tiene que cumplir la que su médico le indicó, es una de las indicaciones y es muy importante que cuando tenga una actividad o cuando están inflamadas, que consulte a su médico y que guarden el debido reposo al menos de la articulación que esté comprometida. 

Entre otras indicaciones tenemos que, para aliviar el dolor se utiliza también compresas de agua tibia o sumergir el miembro o la articulación en agua tibia. Algunas personas mejoran también con algunos estímulos eléctricos o estímulos ultrasonográficos, de tal forma que la terapia de medicina física y rehabilitación también incluye un área que es de analgesia.